Visitanos


Ver Tiendas COMEX en un mapa más grande
Comex clouthier
Manuel J. Clouthier ZB No. 292, Col. Cordilleras Resiencial Cordilleras Residencial Zapopan, Jal. C.P. 45020 Telefono: 3673-2547 mail: alcalamjorge@hotmail.com
Ver todo mi perfil

Tweets

lunes, 30 de enero de 2012

Sistemas para pisos Flooring System



Estética, durabilidad y alta resistencia para zonas de tráfico.


En Comex Industrial Coatings desarrollamos una amplia gama de recubrimientos y carpetas poliméricasbasados en la combinación de tres elementos fundamentales: estética, resistencia y facilidad de aplicación.

A través del mantenimiento de superficies de tránsito peatonal, podrás dar continuidad a la eficiencia en tus operaciones y ofrecer una apariencia impecable en tus instalaciones.

Te ofrecemos la mejor solución para la exigencia de usos en tus pisos a través de productos diseñados para el mercado industrial y comercial.

Nuestra gama de productos abarca:
 
• Recubrimientos epóxicos 100% sólidos de alto desempeño.

• Carpetas autonivelantes de excelente resistencia mecánica y a la abrasión.

• Sistemas poliméricos autonivelantes de alto brillo y buena resistencia química.

• Acabados de poliuretano de excelente resistencia
al impacto.

• Morteros de alta resistencia química.

• Revestimientos especializados.

jueves, 26 de enero de 2012

Sustentabilidad en proyectos arquitectónicos

La sustentabilidad se ha vuelto frecuente en nuestro entorno, teniendo como principal objetivo el cuidado y la preservación del medio ambiente
La meta principal de los proyectos de arquitectura sustentable es reducir el impacto negativo de las construcciones en el ambiente, para lo cual los profesionales implementan mejoras que ayudan a hace más eficiente el uso de materiales, energía, recursos y espacios.
Aspectos más importantes a considerar en un proyecto de arquitectura sustentable:

  • Utilizar materiales e insumos durables y con la menor cantidad de emisiones contaminantes.
  • Preferir productos que sean amigables con el medio ambiente.
  • Hacer más con menos recursos (naturales, económicos y energéticos).
  • Fomentar los espacios prácticos.
  • Evitar los desperdicios de espacios, energía y recursos.
  • Mantener siempre en consideración los cambios en el entorno que el proyecto ocasionará.
  • Atender los daños que nuestra interacción con el medio pueda ocasionar.